Muchas veces tenemos problemas para desmoldar los bizcochos o tartas. Con este truco nos sera mucho más fácil.
Cogemos papel de hornear que lo cortaremos más grande que el molde que vamos a utilizar y lo mojamos con agua debajo de un grifo, hasta que quede totalmente mojado. Lo escurrimos bien y lo ponemos encima de nuestro molde adaptándolo bien.
febrero 29, 2016
TORRIJAS DE ANIS
Un dulce típico de Semana Santa, aun que yo las hago cuando tengo bastante pan de sobra.
Ingredientes:
1 barra de pan del
día anterior o dos días
½ litro de leche
2 cortezas de limón
3 huevos
Un chorrito de anís
Aceite
Azúcar y canela
molida para rebozarlas
Preparación:
En un cazo poner la
leche con la corteza de limón y el anís hasta que empiece a hervir. Cortar la
barra de pan en rebanadas de un centímetro y se colocan en una fuente honda.
Cubrir el pan con la
leche hasta que se empapen bien, pero sin que se reblandezcan demasiado, sino
se desharán, dejarlas reposar 1 hora.
Y una pasado el
reposo, se rebozan con huevo y se fríen en aceite bien caliente. Hay que tener
cuidado al darles la vuelta que no se rompan. Cuando se doren por los dos lados
se sacan y se colocan en una fuente o plato con papel de cocina.
En un plato poner el
azúcar y la canela bien mezclados y se rebozan las torrijas.
Poner en la fuente de
servir.
COBERTURA DE COLORES PARA POSTRES
Para conseguir cobertura de color, tan fácil como usar chocolate blanco y colorantes alimentarios. Esta cobertura de colores nos quedaran geniales en nuestras galletas y pasteles.
Ingredientes:
Chocolate blanco para postres
colorantes alimentarios
Preparación:
Fundir el chocolate blanco al baño
maría o microondas y añadir un poco del colorante.
Removemos hasta conseguir el
color deseado. Dejamos enfriar un ratito y cubrimos nuestro postre.
febrero 27, 2016
COCA DE LLANDA
Este bizcocho es típico de la Comunidad Valenciana, en cada casa tienen su receta que se pasan de abuelas a hijas o nietas, pero todas son riquísimas.Una delicia para desayunar o merendar.
Ingredientes: la medida es la
de un vaso de agua
1
medida de azúcar
1
medida de leche
2
medidas de harina tamizada
½
medida de aceite de girasol
4
huevos
1
sobre de levadura en polvo o gaseosas (blancas y azules)
Ralladura
de un limón
Un
poco de azúcar para espolvorear
Preparación:
Precalentar
el horno a 180º.
En
la amasadora poner los huevos y el azúcar y batir 4-5 minutos, ir añadiendo la
ralladura de limón, el aceite y mezclar bien.
Añadir
la leche e ir añadiendo la harina poco a poco, mezclar bien y añadir la
levadura.
En
un molde rectangular poner papel de hornear y echar la mezcla encima,
espolvorear con azúcar por encima.
Hornear
durante 25-30 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga seco.
Sacar
y poner sobre una rejilla a enfriar.
febrero 26, 2016
COMO HACER MARIPOSAS DE CHOCOLATE
Son muy fáciles de hacer y nuestras tartas quedaran preciosas.
Necesitaremos:
chocolate
papel vegetal
folio con mariposas
Preparación:
Dibujamos o imprimimos en un folio las mariposas.
Ponemos encima un papel vegetal del mismo tamaño que el folio. Doblamos ligeramente justo por la mitad de la mariposa y alisamos los papeles. Que quede la
marca central pero sin estar doblado.
Fundimos el chocolate al baño maría o microondas y lo introducimos en una manga pastelera. Dibujamos con la manga la mariposa, con líneas anchas y el centro con una capa gruesa de
chocolate, para que no se rompa al desmoldarlo.
Una
vez tengamos dibujada la mariposa, levantamos los dos extremos de los papeles y ponemos algunos
soportes a ambos lados para que se mantenga la forma. Dejamos que el chocolate se
solidifique totalmente y desmoldamos con cuidado.
COMO IMITAR LA NATA
Si no tenemos nata o porque eres intolerante a la lactosa este truco nos vendrá muy bien.
En un recipiente apto para micro ponemos unas nubes con unas gotas de agua, lo introducimos en el micro y lo vamos fundiendo a intervalos de 10 segundos y vamos removiendo y volvemos a poner en el micro hasta que estén fundidas totalmente.
Ya podemos decorar nuestros postres.
COMO HACER UNA TARTA EN FORMA DE CORAZÓN
Como podemos hacer una tarta en forma de corazón y no tenemos molde, pues muy fácil.
Hacemos dos bizcochos, uno en un molde redondo y otro en un molde cuadrado.
Partimos el
redondo por la mitad y unimos los dos trozos al bizcocho cuadrado como en la foto. Lo cubrimos con tu cobertura
preferida, no se verán los cortes. Y ya tenemos una tarta corazón.
La foto es sacada de la red, solo para que os agais una idea de como se hace.
febrero 24, 2016
COMO HACER UNA FLOR DE CHOCOLATE
La foto es sacada de la red, pero más o menos así tiene que quedar. Esta es una idea, se puede hacer más pequeña, yo la he hecho más pequeña y queda preciosa en una tarta.
Necesitaremos:
200 gr de chocolate para postres
1 Cuchillo
1 aro o molde redondo de 12 cm
palillos.
silpat
Preparación:
Poner
el silpat en la nevera una hora antes para que esté frío.
Fundir
el chocolate al microondas o al baño maría.
Dejar templar, hasta llegar a los
30º más o menos.
Cubrir
un lado solo del cuchillo con chocolate, metiendolo en el bol donde este el
chocolate. Poner el cuchillo encima del silpat y sacar. Repetir la operación en
todo el silpat y poner en la nevera para que se solidifique.
Montaje
de la flor:
Poner encima del silpat, el aro o el molde y poner en el centro
un poco de chocolate fundido. Ir poniendo las hojas apoyándose en los laterales del aro y llevar a la nevera hasta que se seque. Volver a repetir la operación poniendo
más chocolate en el centro y más hojas. Para que se aguanten apoyar unas con
otras aguantando con palillos y acabar con todas las hojas. Dejar en el nevera.
Retirar
con cuidado el silpat y después el aro o molde.
COMO HACER UN ENREJADO PARA DECORAR TARTAS
Hay veces que vemos una tarta decorada con un enrejado, queremos hacerla pero no sabemos como hacer el enrejado para que nos quede igual que en la receta. Pues en muy fácil con estos trucos.
Para un enrejado plano y redondo
Para ello necesitamos:
Papel vegetal, manga pastelera, celo, un bote o
botella y el chocolate
Enrejado plano:
Fundimos el chocolate al baño maría o en el microondas y lo dejamos templar un
poco. Cortamos el papel vegetal en la medida que queramos hacer el enrejado.
Ponemos el chocolate en la manga pastelera y dibujamos primero las líneas
paralelas inclinadas a la derecha, dejamos secar un poco, y después por encima
de las líneas anteriores, dibujamos las líneas de igual forma pero a la
izquierda. Llevamos al frigorífico hasta
que el chocolate se solidifique. Después retiramos el papel vegetal.
¿Fácil verdad?
Enrejado redondo:
Fundimos el chocolate al baño maría o en el microondas y lo dejamos templar un poco. Cortamos el papel
vegetal un poco menos de la circunferencia de nuestro bote o botella, por
ejemplo, si la botella tiene 22 cm de circunferencia, cortamos unos 18 cm. Esto
nos permitirá poder pegar bien el celo en el bote o botella. Ponemos el
chocolate en la manga pastelera y primero dibujamos las líneas paralelas
inclinadas a la derecha, dejamos secar un poco, y después por encima de las
líneas anteriores, dibujamos las líneas de igual forma pero a la izquierda. Ponemos celo en los dos extremos del papel
vegetal y lo ponemos alrededor de la botella, pegando los extremos con el celo.
Reforzamos con más celo, de tal manera que el papel quede muy sujeto al bote o
botella. Llevamos el enrejado a la nevera para que se solidifique. Ir vigilando
cada 5 minutos y cuando esté totalmente duro el chocolate, retirar el papel vegetal y
colocamos en una bandeja hasta el momento de usar. Hay que tener cuidado de
ir comprobándolo, ya que el chocolate una vez esté solidificado, si no hemos
sujetado bien los extremos con celo, tenderá a desprenderse del papel vegetal.
febrero 23, 2016
PAN MIMOSO CON POLLO Y QUESO
Un pan relleno que esta super delicioso y muy esponjoso. Para una cena diferente.
Ingredientes;
2
cucharaditas de azúcar
1/2
de cucharadita sal
250
gr de harina de trigo
10
gr de levadura seca
1
huevo
120
ml de leche
40
gr de mantequilla a temperatura ambiente
queso
crema para el relleno
Relleno de
pollo:
1
pechuga de pollo
½
cebolla
2
dientes de ajo
Sal
y pimienta al gusto
Preparación:
En
un cazo poner a cocer el pollo y todos las ingredientes. Cuando este cocido
sacar dejar enfriar y desmenuzar el pollo. Reservar.
Preparación:
En
un bol mezclar la harina con la levadura.
A
continuación añadir todos los ingredientes restantes, añadiendo la leche poco a
poco y dejando la sal para el último.
Cuando
la masa este más consistente la pasamos a una encimera enharinada y amasar
hasta tener una masa suave y homogénea.
Poner
la masa de nuevo en el bol, la tapamos con un paño y la dejamos reposar durante
unos 30 minutos en un lugar libre de corrientes.
Pasado
el tiempo de reposo, ponemos la masa en la encimera y la estiramos con un
rodillo.
Ponemos
el pollo encima y trozos de queso, enrollamos y cortamos en trozos de unos 3
dedos de alto.
En
un molde engrasado con mantequilla, vamos colocando los trozos con el corte
hacia arriba, dejamos espacio entre ellos porque luego crecen.
Dejar
reposar unos 20 minutos más y metemos en el horno precalentado a 200º durante
unos 25 minutos o hasta que estén ligeramente dorados.
Retirar
del horno, desmoldar y servir.
COMO FUNDIR EL CHOCOLATE EN EL MICROONDAS
Muchas veces no sabemos a que temperatura tenemos que fundir el chocolate en el micro para que nos quede bien y no lo quememos. Otras veces en el envoltorio ya te da unas instrucciones. Para cuando no dice nada esta tabla, por llamarlo de alguna forma, te orientará.
Ponemos el chocolate en trocitos en un recipiente adecuado para el micro y lo calentamos a 500 W de potencia
100 gr 2 minutos
200
gr 2,5 minutos
300 gr 3 minutos
Sacamos el recipiente con cuidado y removemos hasta tener una consistencia homogénea.
COMO PREPARAR LOS MOLDES PARA HORNEAR
¿Cómo podemos preparar los moldes para hacer nos nuestros bizcochos?, pues de la manera más fácil. Engrasamos los moldes con un poco de mantequilla, luego espolvoreamos el molde con un poco de harina y se reparte, con ayuda de unos
golpes suaves, hasta que queda toda la superficie cubierta.
En el caso de hacer un molde fino de bizcocho para un brazo gitano, es conveniente forrar la base del molde con papel de hornear.
febrero 22, 2016
MANTEQUILLAS CASERAS DE SABORES
Nada más fácil que hacer estas mantequillas en casa. Están buenísimas para untar pan y acompañar, desayunos, meriendas e incluso carnes a la brasa. La próxima que haré sera de finas hiervas.
Mantequilla de arándanos
Mantequilla de arándanos
Ingredientes para mantequilla de
arándanos:
250 gr de mantequilla
50 gr de arándanos
250 gr de mantequilla
50 gr de arándanos
Preparación:
Dejar ablandar la mantequilla a temperatura ambiente durante 2 horas.
Picar los arándanos muy bien con un cuchillo y mezclarlos con la mantequilla.
Envolver la mezcla con papel film dándole forma de cilindro, o ponerla en un recipiente con tapa y solidificarla en la nevera.
Mantequilla de nueces
Ingredientes:
250 gr de mantequilla
50 gr de nueces de California
250 gr de mantequilla
50 gr de nueces de California
Preparación mantequilla de nueces:
Dejar la mantequilla fuera de la nevera durante 2 horas para que se ablande.
Dejar la mantequilla fuera de la nevera durante 2 horas para que se ablande.
Picar las nueces muy menuditas.
Mezclar la mantequilla con las nueces, disponer sobre un
trozo de papel film, envolver dándole forma de cilindro. o ponerlo en un recipiente con tapas. Dejar solidificar de
nuevo en la nevera.
Mantequilla de ajo y perejil
Ingredientes la mantequilla de ajo y perejil:
250 gr de mantequilla
250 gr de mantequilla
4 dientes de ajo
1 cucharada de ajo en polvo
1 cucharada de perejil seco
Preparación:
Dejar ablandar la mantequilla a temperatura ambiente durante 2 horas.
Picar los ajos muy menuditos añadimos a la mantequilla, también añadimos los demás ingredientes, mezclamos todo muy bien.
Envolver la mezcla con papel film dándole forma de cilindro, o ponerla en un recipiente con tapa y solidificarla en la nevera.
Esta mantequilla esta muy bien para untarla en pan y acompañar platos de carnes a la parrilla.
COMO RALLAR FÁCILMENTE UN LIMÓN
Para rallar un limón fácilmente nada como tener uno en el congelador, solo hay que sacarlo y rallarlo.
Yo siempre tengo dos en el congelador, lavo y seco el limón y lo guardo en el congelador en una bolsa.
Yo siempre tengo dos en el congelador, lavo y seco el limón y lo guardo en el congelador en una bolsa.
COMO SUJETAR EL PAPEL DE HORNO EN UNA BANDEJA
Para
que el papel de horno no se mueva encima de la bandeja de horno, simplemente tenemos que poner un poco de mantequilla en los extremos de la bandeja y colocar el papel
encima. Ya no se moverá.
COMO HACER LA COBERTURA DE UNA TARTA
Una idea para cubrir nuestros postres.
Esta cobertura es ideal para tartas, pasteles, galletas, etc.
Esta cobertura es ideal para tartas, pasteles, galletas, etc.
Ingredientes:
200 gr de chocolate para postres
200 ml de nata para montar
100 gr de mantequilla
Preparación:
Calentar la nata hasta que empiece a hervir. Retirarla del fuego y añadir el
chocolate y la mantequilla cortada en trocitos y remover hasta tener una
mezcla homogénea. Esperar unos minutos y
cubrir la tarta o dulce deseado.
febrero 17, 2016
COMO SABER QUE ESTA LISTO EL BIZCOCHO
Para
saber en qué momento el bizcocho está en su punto, introducimos en él un palillo o aguja. Si sale seco, es que el bizcocho ya está listo. Si sale mojado nos indica que el bizcocho aún tiene masa cruda en el
interior y esperaremos un poco más.
COMO MONTAR NATA
Para
montar la nata, con o sin azúcar, necesitaremos nata que contenga, al menos, un
32% de materia grasa y que esté bien fría.
Poner la nata en un bol y batir hasta
que la nata espese. Si lo haces con batidora, tienes que tener cuidado con
la velocidad, ponerla a velocidad media
para que no se corte. Si le añadimos un poco de azúcar, le aportará dulzor y un poco de más
consistencia.
febrero 16, 2016
COMO DAR AROMA AL AZÚCAR
Este es un truco muy bueno para aromatizar el azúcar.
Necesitamos: un frasco de cierre hermético, 250 gr de azúcar, piel de cítricos, canela, vainilla, etc.
Preparación:
En el frasco ponemos el azúcar y nuestro aromatizante elegido, la vainilla, la piel de los cítricos, la canela, etc., lo cerramos y dejamos dos semanas
más o menos. De vez en cuando movemos un poco el frasco para mover el
azúcar.
COMO AÑADIR NATA MONTADA A UNA PREPARACIÓN
Cuando
tengamos que añadir nata montada a una preparación, nunca debemos remover bruscamente y todo a la vez, lo haremos con una varilla
manual o con una cuchara pero con movimientos envolventes de abajo hacia arriba, de
esta forma evitamos que pierda su volumen. Normalmente la nata se añade como
último ingrediente para que no se baje.
COMO HACER AZÚCAR GLAS CASERO
Una receta nos pide azúcar glas y no tenemos, este truco nos sacara del apuro.
Poner
en un recipiente la cantidad de azúcar deseada. A continuación triturar el
azúcar con un molinillo de café unos minutos. Así obtendremos un azúcar glas
prácticamente como el que podemos adquirir en cualquier tienda, pero más rápido
y barato.
febrero 15, 2016
COMO TRITURAR GALLETAS
Si una receta pide galletas trituradas para la base de una tarta o un pastel y no tienes un robot de cocina para triturar las galletas, puedes triturarlas poniendo las
galletas dentro de una bolsa de uso alimentario y hacer rodar un rodillo de
cocina por encima. Quedarán perfectamente trituradas.
COMO ABLANDAR MANTEQUILLA RAPIDAMENTE
Hoy comienzo una nueva sección con unos trucos básicos de cocina.Espero os sean útiles como a mi y os saquen de algún apuro. Los he ido aprendiendo con los años de libros de cocina y de la red.
Cuantas veces una receta nos pide mantequilla a temperatura ambiente y no la tenemos y nos hace falta, pues este truco os sacara del apuro.
Simplemente rallar la mantequilla con un rallador y tendremos la mantequilla blanda en menos tiempo.
TARTA DE TIRAMISÚ
Otra forma de preparar el tiramisú.
Ingredientes:
1 Bizcocho partido a la mitad
250 gr. de Mascarpone
250 gr. de nata liquida
2 yemas de huevo
5 cucharadas de azúcar
½ copita de brandy
3 cucharadas de cacao puro
1 tacita de café fuerte con 2 cucharaditas de azúcar
Preparación:
1 Bizcocho partido a la mitad
250 gr. de Mascarpone
250 gr. de nata liquida
2 yemas de huevo
5 cucharadas de azúcar
½ copita de brandy
3 cucharadas de cacao puro
1 tacita de café fuerte con 2 cucharaditas de azúcar
Preparación:
En
un molde redondo desmontable poner una de las partes del bizcocho (reservar el
otro), empapar el bizcocho ligeramente
con la mezcla de café, reservar.
En un bol batir con las varillas el azúcar y las yemas hasta que la mezcla se ponga blanca y cremosa, entonces añadir el brandy y seguir batiendo hasta mezclar bien, incorporar entonces el Mascarpone y mezclar todo.
Montar la nata a punto de nieve.
Incorporar la nata montada a la mezcla anterior, mezclar sin mover demasiado fuerte, y con la mitad de la mezcla cubrir el bizcocho. Poner encima con cuidado la otra mitad del bizcocho y empapamos otra vez con la mezcla de café, cubrir con la otra mitad de la mezcla de crema.
Dejar reposar en el frigorífico durante 2 ó 3 horas.
En el momento de servir, sacamos la tarta del molde y espolvoreamos con el cacao.
En un bol batir con las varillas el azúcar y las yemas hasta que la mezcla se ponga blanca y cremosa, entonces añadir el brandy y seguir batiendo hasta mezclar bien, incorporar entonces el Mascarpone y mezclar todo.
Montar la nata a punto de nieve.
Incorporar la nata montada a la mezcla anterior, mezclar sin mover demasiado fuerte, y con la mitad de la mezcla cubrir el bizcocho. Poner encima con cuidado la otra mitad del bizcocho y empapamos otra vez con la mezcla de café, cubrir con la otra mitad de la mezcla de crema.
Dejar reposar en el frigorífico durante 2 ó 3 horas.
En el momento de servir, sacamos la tarta del molde y espolvoreamos con el cacao.
febrero 12, 2016
PAN CON SEMILLAS DE SESAMO TOSTADAS
Hoy os dejo otro pan muy sabroso, lo he preparado ya
varias veces y en casa gusta mucho.
Ingredientes:
500 gr de harina de fuerza
340 ml de agua
14 gr de levadura fresca de panadero
1 ½ cucharadita de sal
2 cucharaditas de extracto de masa madre
2 cucharadas de semillas de sésamo tostado
Preparación:
Ponerlos ingredientes en la cubeta de la amasadora en el siguiente orden,
agua fría, la sal, la harina, la levadura y el extracto de masa madre,
programar en el 8 masa, y dejar que de unas vueltas, luego incorporar las
semillas y dejar que amase unos 20 minutos. Sacar la masa para un recipiente y
dejar leudar cubierto con un paño humedecido durante 2 horas ó hasta que doble
su volumen en un lugar fuera de corrientes.
Luego trabajar la masa un poco y dar la forma deseada, dejar leudar
de nuevo 1 hora, rociar con un spray agua y meter en el horno calentado a 200º
grados durante 30-35 minutos.
En el horno se habrá puesto un recipiente con agua para crear vapor.
febrero 11, 2016
PAQUETITOS DE REPOLLO
Una buena forma para que coman verduras.
Ingredientes:
1 col blanca
250 gr de
carne picada mixta (mitad cerdo, mitad ternera)
1 cebolla
grande
2 tomates maduros
1 diente de
ajo
Pimienta
blanca
un chorrito
de vino blanco
sal
Para la salsa:
1 cebolla
3 tomates
maduros rallados
1 bote
pequeño de tomate triturado
Un chorrito
de vino blanco
1 cucharada
de azúcar
Orégano
Cominos
Agua
Sal
Preparación:
Poner una
olla grande con agua al fuego.
Lavar la col
y con cuidado separar las hojas enteras, sacar el tallo (la parte más gruesa).
Reservar.
Cuando
hierva el agua añadir un puñadito de sal y las hojas de col de una en una,
dejar hervir unos minutos, no muchos para que no se rompan. Sacar y escurrir.
Mientras
cortar la cebolla y el ajo muy picaditos.
En una
sartén echar un chorrito de aceite y añadir la cebolla y el ajo, rehogar un
poco y añadir la carne picada, remover, dejar cocinarse hasta que la carne
cambie de color. Añadir los tomates picados, dejar hacerse un rato. A continuación
salpimentar y un chorrito de vino blanco, dejar unos minutos. Pasar el sofrito
a un recipiente y reservar.
En la misma
sartén, añadir otro chorrito de aceite y sofreír un poco la cebolla picada,
añadir el tomate rallado, dar unas vueltas y añadir el tomate triturado, sal, orégano
y cominos, el chorrito de vino blanco y el azúcar. Dejar un ratito y apagar el
fuego.
Con las
hojas de col ya escurridas, coger una y ponerla sobre una fuente o plato, poner
2 cucharadas del sofrito de carne y ponerla encima de la col, cerrar con
cuidado como paquetitos. Pasar a una olla o fuente de horno. Hacer el resto de
paquetitos igual.
Con los
paquetitos ya en la olla o fuente de horno, rociar con la salsa de tomate, otro
chorrito de vino y un vaso de agua. Ponerlos al fuego y dejar cocinar unos 20
minutos, menear la olla de vez en cuando.
Si lo hacéis en el horno cocinar a 220º durante
20 ó 30 minutos.
febrero 10, 2016
BARRA DE PAN INTEGRAL
Y va de pan ¡¡¡ ... jejeje. Me encanta hacer pan, el olor que queda en casa
del pan horneándose es indescriptible. Espero que probéis a
hacerlo en casa, es fácil, solo se tarda por el levado de la masa, pero el
resultado merece la pena os lo aseguro.
Ingredientes:
400 g harina de trigo de fuerza
150 g de harina integral
340 g agua
10 g sal
10 g levadura fresca o 2g levadura seca
Nota: 2g de levadura seca equivalen
aproximadamente a medio sobrecito de levadura.
Preparación:
Preparación:
Ponemos todos los ingredientes en un bol grande en este orden; el agua,
harina de trigo, harina integral, sal en una esquina, levadura desmigada en la
otra esquina, e ir amasando 5-8 minutos. Si necesitamos más agua ir añadiendo poquito de cada vez. Tiene que quedar una masa fina y elástica y que no se
pegue a las manos. Tapamos el bol con fil transparente y un paño. Dejamos levar
1 hora más o menos (hasta que doble su volumen), en un lugar fuera de
corrientes. Luego sacamos la masa del bol y la colocamos sobre la superficie de
trabajo ligeramente enharinada, la desgasificamos, no trabajarla mucho, le
damos forma (de bola, de barra, etc.) y la ponemos sobre la bandeja del horno
con papel de hornear, dejamos fermentar de nuevo hasta que doble su tamaño (1-2
horas). Para que la masa no forme corteza la taparemos con un paño ligeramente
humedecido.
Pasado ese tiempo, hacemos los cortes y pulverizamos con agua y con harina.
Horneamos a 220º, en un horno precalentado, durante unos 45 minutos si es
grande, y 30 ó 35 minutos si es mediano, según tamaño del pan. Se sabrá que
está hecho cuando al tocar con los nudillos en le base del pan suena a hueco.
Para crear el vapor
inicial se puede introducir un recipiente con agua en el horno o bien vaporizar
agua con un pulverizador. Si tienes que abrir el horno NO hacerlo antes de la mitad
de la cocción.
Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla o tabla de madera.
febrero 09, 2016
MIS TORRIJAS DE ANIS
Hay muchas formas y maneras de preparar las torrijas, yo en casa las preparo de esta manera y les gustan mucho, tanto que vuelan de la fuente. Y yo no espero a Semana Santa para prepararlas, si me ha sobrado pan las hago, cualquier época del año es buena para sentarse delante de un café o chocolate caliente y saborear unas ricas torrijas. Espero os guste la receta.
Ingredientes:
1 barra de pan del
día anterior o dos días
½ litro de leche
2 cortezas de limón
3 huevos
Un chorrito de anís
Aceite
Azúcar y canela
molida para rebozarlas
Preparación:
En un cazo poner la
leche con la corteza de limón y el anís hasta que empiece a hervir. Cortar la
barra de pan en rebanadas de un centímetro y se colocan en una fuente honda.
Cubrir el pan con la
leche hasta que se empapen bien, pero sin que se reblandezcan demasiado, sino
se desharán, dejarlas reposar 1 hora.
Y una pasado el
reposo, se rebozan con huevo y se fríen en aceite bien caliente. Hay que tener
cuidado al darles la vuelta que no se rompan. Cuando se doren por los dos lados
se sacan y se colocan en una fuente o plato con papel de cocina.
En un plato poner el
azúcar y la canela bien mezclados y se rebozan las torrijas.
Poner en la fuente de
servir.
TARTA DE REQUESÓN Y FRESAS
Esta tarta no necesita
horno y es muy fácil de hacer y el resultado vale la pena.
Ingredientes:
150 gr de galletas María hojaldradas
75 gr de mantequilla
150 gr de azúcar
Ralladura de un limón y su zumo
400 gr de requesón
1 yogurt natural
50 gr de leche condensada
2 sobres de gelatina neutra
1 bote de mermelada de fresa
Preparación:
Hacer una base con las galletas trituradas (yo
las metí en una bolsa y las aplaste con el rodillo), 75 gr de mantequilla, 50
gr de azúcar y la ralladura del limón. Mezclar bien todo y forrar un molde
desmontable
para tarta.
En un bol poner el requesón, el yogurt, la leche condensada, 100 gr de
azúcar. Calentar el zumo de limón y añadirle la gelatina neutra, mezclar bien y
añadir a la mezcla anterior. Batir con la batidora de varillas y echar encima
de la base de galletas con cuidado. Dejar cuajar en la nevera.
Cuando
esté cuajada cubrir con la mezcla siguiente con mucho cuidado.
En un cazo poner la mermelada y 2 cucharadas de agua a calentar un poco,
retirar y añadir la gelatina, mezclar muy bien para que no tenga grumos.
PANECILLOS
Otra receta de pan y este es el resultado, unos panecillos crujientes y
deliciosos y doy fe de ello porque ya me he comido uno, jejejeje. El aroma a
pan recién hecho que queda en toda la casa ya habré el
apetito
Ingredientes:
250 gr de harina de fuerza
140 gr ml de agua
15 gr de margarina
10 gr de azúcar
14 gr de levadura fresca de panadero
1 cucharadita de sal
Preparación:
Ingredientes:
250 gr de harina de fuerza
140 gr ml de agua
15 gr de margarina
10 gr de azúcar
14 gr de levadura fresca de panadero
1 cucharadita de sal
Preparación:
Precalentar el horno a 200º calor arriba y abajo, poner un recipiente con
agua en la parte baja del horno para crear vapor.
Mezclamos los ingredientes secos harina, azúcar, sal y levadura e
incorporamos la margarina y el agua, la cantidad que admita. Amasamos hasta
conseguir una masa elástica y homogénea.
Formar una bola y dejar reposar tapado con un paño ligeramente humedecido
durante una hora en un lugar libre de corrientes.
Pasado ese tiempo amasar para quitar el aire y dividir la masa en 6 u 8
porciones. Formar bolas y ponerlas en una bandeja con papel de hornear, volver
a tapar con un paño húmedo y dejar reposar 30 minutos más.
Con un cuter o cuchillo bien afilado hacer unos cortes, rociar con un
poquito de harina y hornear los panecillos a 200º durante 15 minutos o hasta
que estén doradillos, estarán listos cuando al coger uno y
golpearlo por la parte de abajo (osease, el culo) suene a hueco. Sacar y dejar
enfriar sobre una rejilla.
febrero 08, 2016
PAN DE HARINA INTEGRAL,TRIGO Y CENTENO
Un pan ideal para cortarlo en rebanadas. Con un poco de aceite de oliva y
jamón cocido. Este pan tiene mucha fibra y no contiene grasas.
Ingredientes:
500 gr de harina de Trigo y centeno (preparado que se vende en el Lidl)
350 gr de harina integral
15 gr de levadura fresca de panadero
1 cucharadita de sal
340 ml de agua
Preparación:
En un bol grande poner el agua, las harinas y la sal. Amasar un rato y
añadir la levadura desmigada. Seguir amasando unos 4-5 minutos, si vemos que
está muy dura le añadimos un poco más de agua. Dejar reposar la masa durante 15
minutos tapada con un paño húmedo.
Dividir la masa en una o dos piezas, formar unas barras sin puntas y
ponerlas en unos moldes de aluminio o silicona untados con un poco de aceite de
oliva. Dejar fermentar en un lugar cálido durante 60 minutos.
Precalentar el horno a 250º y poner una pequeña olla con paños mojados o simplemente
con agua en su interior para generar vapor.
Mojar con un pulverizador los panes cuando estén fermentados. Hacer un
corte con una cuchilla o un cúter y los metemos en el horno. Bajar la
temperatura del horno a 190º y hornear 35 minutos o hasta que al tocar la
base del pan suene a hueco.
Sacar y poner sobre una rejilla para que enfríe.
COULANT DE CHOCOLATE
Una delicia rellena de chocolate, no, no es que me saliesen crudos por
dentro, es que están rellenos de chocolate. Para hacerlos use unos moldes para
flan.
Ingredientes:
100 g de chocolate Postres + 8 onzas (para el interior de coulant)
3 huevos
80 g de azúcar
50 g de mantequilla
2 cucharadas de harina
Preparación:
Precalentar el horno a 220 °.
Calentar los 100 g de chocolate al microondas con dos cucharadas soperas de
agua y la mantequilla durante 1 minuto 30 segundos a 500 w.
Batir los huevos con el azúcar y agregar la harina. Añadir el chocolate
fundido y mezclarlo bien.
Untar unos moldes individuales con un poco de mantequilla y espolvorearlos
con harina.
Verter la mezcla en los moldes llenándolos hasta 1/3. Colocar dos onzas de
chocolate en cada molde y luego cubrir con el resto de la mezcla.
Colocar los moldes en el horno durante unos 7/8 minutos y servirlos
inmediatamente.
Servir acompañado con una bola de helado o nata montada.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)










