Hola
a tod@s. Este plato le encanta a mi marido, se pone morado comiendo gachas
jejeje.
Las
gachas son una especie de papilla, compuesta de harina tostada y luego cocida
con agua, panceta, ajos, pimentón, aceite y sal. La harina de almortas no es facial
de conseguir fuera de Castilla-La Mancha, (aquí en Galicia ya es imposible, yo
tengo la suerte que me la envía la familia de mi marido que son Manchegos.
Antiguamente
era comida de pastores y gente de campo que la consumían los días fríos de
invierno. Este plato se come popularmente alrededor de la sartén o perol que se
ha utilizado para cocinarlas, con una cuchara y un trozo de pan. Bueno ahora la
receta.
Ingredientes:
6
cucharadas de harina de almortas
2
o 3 lonchas gruesas de panceta
1
o 2 patatas medianas (opcional)
2
dientes de ajo
½
cucharadita de pimentón dulce
½
vaso de tomate frito
1
½ litro de agua (más o menos)
Sal
Guindillas verdes
Preparación:
Cortar
la panceta en trozos de unos 2 cm., pelar y cortar las patatas en lonchas de ½ cm.
Poner
una satén al fuego y echamos la harina de almortas, la vamos moviendo para que
no se queme, solo queremos que se tueste. Cuando empiece a tomar color la
sacamos del fuego y reservamos.
Ponemos
otra sartén al fuego (que sea honda) con un poco de aceite, freímos la panceta.
Y los reservamos. En el mismo aceite freímos las patatas y los ajos partidos a
la mitad. Cuando estén doradas retiramos y reservamos.
Bajamos
el fuego y en el mismo aceite echamos el tomate y el pimentón, damos unas
vueltas para mezclarlo y añadimos la harina tostada, removemos, y añadimos el
agua y la sal al gusto.
Vamos
moviendo para que no se pegue (en este momento mi suegra le añade las patatas,
yo prefiero ponerlas para acompañar). Dejar hervir a fuego lento hasta que suba
el aceite, es decir, hasta que observemos que el aceite suba a la superficie. Si
hace falta un poquito más de agua se añade y mezclamos.
Una
vez que hayan subido el aceite, echamos las gachas en una cazuela o plato hondo y
añadimos los trozos de patata y panceta. También podemos comerlas en la misma
sartén, añadiendo a ésta la patata y panceta y comer pinchando un trozo de pan
mojando en las gachas. Eso sí, hay que hacerse con un buen pedazo de pan y un buen vino tinto de La Mancha.
También
se acompaña de guindillas verdes.
.jpg)

.jpg)
.jpg)


