diciembre 22, 2022

ROSCON DE REYES (NUEVO)

 Nueva receta del roscón de reyes, esa es mucho más rica. Queda muy esponjoso.



Ingredientes:

600 gr de harina común

2 huevos M

110 gr de azúcar blanco normal

10 gr levadura de panadero seca o 25 gr fresca

80 gr de mantequilla a temperatura ambiente

45 ml de agua de azahar

Una pizca de sal

200 ml de leche

1 cucharadita de aceite de girasol (para embadurnar el bol)

Ralladura de una naranja

Ralladura de un limón

Para decorar:

Fruta escarchada (naranja, cerezas, melón, etc.)

2 cucharadas de azúcar blanco normal

1-2 cucharadita de zumo de naranja o agua

1 huevo batido para pintar

Preparación:

Si tienes una amasadora pon los ingredientes en el bol, si vas a amasar a mano ponlos en un bol grande.

Pon en el bol la leche, los huevos, el agua de azahar, la sal, la harina, la levadura desmenuzada si es fresca, el azúcar, la mantequilla cortada en cuadraditos y las ralladuras de naranja y limón. Y amasar 10 minutos si es en la amasadora, si es a mano amasar hasta que quede la masa fina y elástica.

Luego pasar a la mesa y si queda muy blanda añadir una cucharada de harina y seguir amasando un ratito más hasta que no se pegue a las manos, No abusar de la harina.

Hacer una bola y ponerla en un bol grande untado de aceite, tapar y dejar levar de 2-3 horas.

Cuando haya duplicado el tamaño, la ponemos en la mesa espolvoreada de harina y le sacamos el aire, aplanándola un poco con las manos. Vamos formando una bola y en el centro de esa bola metemos un dedo para hacer un agujero, que iremos haciéndolo cada vez más grande hasta tener un círculo. En una bandeja de horno ponemos papel de hornear y encima ponemos la masa, acomodar bien. Tapar y dejar descansar de 1 hora y media a 2 horas. Yo la meto en el horno, apagado claro. Cuando falten 15 minutos para estar listo encendemos el horno para precalentarlo.

Cuando haya duplicado el tamaño la pintamos con huevo batido con mucho cuidado, decoramos con la fruta escarchada y las almendras fileteadas y con el azúcar mojado con el zumo de naranja o agua.

Horneamos a 180º durante 20-25 minutos, o hasta que esté dorado.

Sacar del horno y dejarlo enfriar en la misma bandeja del horno.

Cuando esté frio ya podemos abrirlo a la mitad y rellenar con crema, nata montada o trufa.

 


diciembre 11, 2022

PANETTONE

 

Como estamos en época de Navidad, toca un delicioso Panettone

 

Ingredientes:

100 ml de leche ​

10 gr de Royal panadería​

3 huevos tamaño M ​

550 gr de harina de fuerza​

120 gr de azúcar​

150 gr de mantequilla pomada​

80 ml de agua​

Ralladura de un limón y una naranja​

75 gr de uvas pasas (las ponemos a hidratar en el zumo de la naranja)

75 gr de fruta escarchada cortada en cuadraditos pequeños o pepitas de chocolate​

1 cucharadita de esencia de vainilla

Azúcar glas o azúcar granulado

Preparación: ​

En un bol pequeño mezclamos la leche templada con Royal Panadería y mezclamos hasta integrarla. ​Añadimos 130gr de harina y 20 gr de azúcar. Mezclamos bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y pegajosa. Tapamos con film y dejamos fermentar 1 hora. ​

En un bol grande o en el bol de la amasadora, añadimos el prefermento, los huevos, el azúcar y harina restante, una piza de sal, el agua y las ralladuras de limón y naranja. Mezclamos bien. Ponemos a amasar durante 10 minutos hasta conseguir una masa elástica. Añadimos la mantequilla y seguimos amasando hasta que la masa se despegue de las paredes. Pasamos la masa a una mesa espolvoreada con harina y formamos una bola. Ponemos en un bol grande ligeramente engrasado con aceite. Cubrimos con un paño y dejamos fermentar durante 2 horas ½ a 3 horas en un lugar cálido, hasta que triplique su volumen. Pasado el tiempo, pasamos a la mesa espolvoreada con harina, extendemos la masa un poco con las manos e incorporamos las uvas y la fruta escarchada, juntamos las esquinas hacia el centro, amasamos un poco para juntar la fruta y hacemos una bola lisa. La bola de masa la ponemos en un molde de panettone. Volvemos a dejar fermentar 2 – 3 horas.

Precalentamos el horno a 180º durante 30 min o más. Hacemos una cruz en la parte superior del panettone y horneamos unos 30-35 minutos. Pasados 10 min del horneado, tapamos el panettone con papel de aluminio para evitar que se tueste de más. Retiramos del horno y dejamos enfriar mínimo 3 horas. Espolvoreamos con el azúcar glas, yo no se lo he puesto porque le puse antes azúcar granulado.

PD: Yo lo hice en la amasadora, pero se puede amasar a mano, pero el tiempo de amasado será más largo. Antes de poner la mantequilla hay que amasarlo sobre unos 25 minutos hasta que la masa quede lisa y luego de ponerle la mantequilla hay que amasarlo sobre unos 30 minutos hasta que la masa se despegue de la mesa. Lo demás es igual de las dos formas. Lo importante son los levados.

 





diciembre 01, 2022

PAN DE NAVIDAD ALEMAN (STOLLEN)

 


Pan de Navidad Alemán (Stollen)

Buenos días hoy os traigo un pan dulce típico de las navidades Alemanas, bueno hoy en día del mundo entero. Os aseguro que esta buenísimo y se queda un olor a especias en casa impresionante.
Ingredientes:
400 gr de harina de trigo de todo uso
120 ml de leche
40 gr de levadura panadero fresca
200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
80 gr de azúcar
1 pizca de sal
1 cucharada de especias ( canela, cardamomo, clavo de olor, anís estrellado)
1 cucharada de agua de azar
80 gr de almendras picadas
250 gr de uvas pasas
80 gr de naranja y limón confitados
Para decorar:
20 gr de mantequilla fundida
azúcar blanca la necesaria
azúcar glas (impalpable) la necesaria

Así se hace:

1ª masa.
En un bol ponemos 200 gr de harina, 120 ml de leche, 40 gr de levadura desmenuzada y mezclamos todo hasta integrar, pasamos a una mesa y amasamos hasta tener una masa lisa, hacemos una bola y lo ponemos en un bol, lo cubrimos y dejamos descansar 1 hora.
2ª masa:
En un bol ponemos 200 gr de harina, la cucharada de especias, una pizca de sal,80 gr de azúcar y mezclamos los ingredientes. Añadimos la mantequilla, que estará blanda, las almendras picaditas, las frutas confitadas picaditas, la cucharada de agua de azar y mezclamos hasta incorporar todo ( os va a parecer que no se va unir todo, no añadir más harina, seguir amasando que al final se junta todo). Cuando este todo bien mezclado añadimos la 1ª masa, amasamos hasta integrar todo, añadimos las pasas y seguimos amasando hasta mezclar todo. Espolvoreamos la mesa con un poco de harina y ponemos la masa y espolvoreamos ligeramente con harina, estiramos con las manos hasta tener un rectángulo y enrollamos, colocamos en una bandeja de horno al que habremos puesto papel de horno, hacemos un corte todo a lo largo y metemos en el horno. Hornear a 160º durante una hora, hasta que esté doradito. Sacamos y dejamos enfriar.
Pintamos con mantequilla derretida, espolvoreamos con azúcar blanco, sacamos el exceso y espolvoreamos con bastante azúcar glas por encima.
PD: Hay quien lo envuelve en papel de horno, papel fil y lo mete en el frigo y lo deja 2 o 3 semanas. En mi casa no dura ni 2 días.
Esta vez se me espachurro un poco en el horno, pero es igual porque el sabor es impresionante.

BRIOCHE DE HOJALDRE RELLENO

 





Brioche de Hojaldre relleno

Buenas tardes !!! Y para merendar unos brioches de hojaldre rellenos de crema pastelera y nata, No os digo como están, solo que los hagáis y luego me contáis. También os he puesto fotos de como se forman antes del horneado, cuando salen del horno, el interior (aun que no se aprecia muy bien las lascas) y ya listos para degustar.
Ingredientes:
2 yemas de huevo para pintar + 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
2 claras de huevo para la masa
200 ml de agua tibia
200 ml de leche tibia
125 ml de aceite
1 cucharadita de sal
2 cucharadas de azúcar
25 gr de levadura fresca
125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
800 gr de harina

Así lo preparo:

En un bol grande poner la leche y el agua tibias, la cucharadita de sal, 2 cucharadas de azúcar, 125 ml de aceite, las claras de huevo, la levadura desmenuzada, mezclar bien hasta deshacer la levadura. Añadir la harina poco a poco, y trabajar hasta tener una masa suave. Tapar y dejar en un lugar cálido 1 hora
Engrasar la mesa y las manos con un poquito de aceite y volcar la masa en la mesa e ir estirándola con las manos hasta tener un cuadrado grande, untar con algo de mantequilla toda la masa, doblar una esquina hasta el centro, untar con mantequilla y poner la otra mitad encima de la masa. estirar un poco hacia los lados para hacerla mas larga y más ancha. Poner mantequilla la mitad de la masa, doblar ahora la otra mitad sin mantequilla encima. Volver a estirar la masa con las manos otra vez hasta tener un cuadrado. Cortar la masa en tiras (yo he usado un corta pizza que me es más fácil). Coger una de las tiras por las esquinas y estirar la masa un poco, doblar la masa a la mitad e ir enrollándola, cerrar como una rosquilla y colocarla en una bandeja con papel de hornear. Hacer las otras igual. Dejar reposar 15 minutos tapadas. Pintar con huevo batido con 1/2 cucharadita esencia de vainilla. Meter en el horno precalentado a 200º y hornear 30 minutos o hasta que estén doradas. Sacar del horno y aun calientes pintar con mantequilla. Dejar enfriar. Rellenar con nata montada, crema pastelera, nocilla o lo que más os guste. Espolvorear con azúcar glas.





GUISO DE COSTILLA DE TERNERA

 


Guiso de costilla de ternera

Buenas tardes, hoy un guiso de costilla de ternera que se hace muy rápido. Queda un plato realmente delicioso.
Ingredientes:
1 kg y 1/2 gr de costilla de ternera
1 lata de cerveza
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
200 gr de guisantes
200 gr de salsa de tomate
1 cucharadita de pasta de pimiento choricero
1 guindilla (opcional)
una pizca de orégano
1 pizca de pimienta negra
1 cucharada de maizena
sal y aceite
patatas pequeñas (3 o 4 por persona)
1 zanahoria o zanahorias baby

Así lo preparo:

Poner una olla a presión al fuego con un chorrito de aceite, cuando esté caliente echar la costilla troceada y dorar por todos lados, sacar y reservar.
Añadir un poco más de aceite si hace falta y dorar las patatas enteras, sacar y reservar.
En el mismo aceite dorar la cebolla y el ajo bien picadito, añadir la carne, el tomate, la cerveza, orégano, guindilla, la pasta de pimiento, los guisantes y la zanahoria (picada si es entera), remover y dejar cocinar hasta que empiece a hervir. Tapar la olla y después de que empiece a silbar bajar el fuego y dejar cocinar 20 minutos. Cuando tengáis la carne a vuestro gusto añadir un vaso de agua al cual se habrá disuelto una cucharada de maizena, añadir a la olla remover y dejar 2-3 minutos con la olla destapada. Servir calentito.
En mi olla me llevo ese tiempo porque me gusta la carne muy tierna. Seguramente en otras llevará 10 minutos, solo tenéis que comprobar en que punto queréis la carne.

CHULETAS DE CORDERO EMPANADAS

 

Chuletas de cordero empanadas

Buenas tardes!! Hoy unas chuletitas de cordero empanadas, yo hice las que no tienen palo. Están requetebuenas.
Ingredientes:
20 chuletillas de cordero
½ cucharadita de pimentón de la vera
2 dientes de ajo
Perejil fresco
Aceite
Sal y pimienta al gusto
2-3 huevos
Pan rallado
Así lo preparo:
Si las chuletas son de palo raspamos ligeramente la carne del hueso hacia la parte más ancha hasta la mitad más o menos, así dejamos el hueso limpio (como una piruleta). Si no son de palo no hacemos nada.
En un recipiente ponemos las chuletas y Salpimentamos, añadimos los ajos cortados muy menuditos, el perejil picado, el pimentón y un buen chorro de aceite. Con las manos limpias mezclamos todo para que quede bien impregnadas. Guardamos en el frigorífico mínimo 30 minutos.
Preparamos para el rebozado los huevos batidos y un plato con pan rallado, pasamos las chuletas primero por huevo y luego por pan rallado apretando bien por los dos lados.
Ponemos una sartén al fuego con aceite y dejamos que se caliente, no mucho o se quemarán por fuera. Freímos las chuletas hasta que se doren bien por los dos lados. Sacamos y colocamos sobre papel de cocina.
Servir calentitas y acompañadas de una ensalada o patatas fritas.