Hoy os traigo una versión
de la tradicional Coca de llanda, para quien no la conozca, os cuento que se trata
de un bizcocho de la comunidad Valenciana.
El nombre se debe al recipiente
en el que se hornea, una llanda es una bandeja de lata, en la que tradicionalmente
se hornea esta coca.
La podéis tomar en el desayuno
o merienda, también como postre para una celebración familiar. Tomar buena nota
de la receta de la Coca de llanda con manzanas por que la haréis más de una vez,
es muy esponjosa y jugosa… una delicia para el paladar.
Ingredientes:
½ kg de harina
300 gramos de azúcar (más
el necesario para espolvorear sobre el bizcocho)
220 gramos de aceite de
girasol
440 gramos de leche
30 gramos de anís
4 huevos
1 sobre de levadura de pasteleria
una pizca de sal
4-5 manzanas Golden
Preparación:
Precalentar el horno con
calor arriba y abajo a 180º.
Poner los huevos enteros
en un bol amplio, añadir el azúcar y batir con las varillas eléctricas hasta
que doblen su volumen.
A continuación añadir el
aceite, el anís y la leche.
Tamizar la harina con la levadura
y la sal, e incorpórala a la preparación anterior poco a poco, y mezclamos con
la espátula teniendo cuidado de que no queden grumos, para ello podemos
utilizar las varillas manuales realizando movimientos envolventes.
Forra el molde con papel vegetal, que cubra también los
laterales. Verter la masa y procurar que quede bien extendida, lisa y uniforme.
Pelar las manzanas y córtalas en rodajas finas, colocarlas en filas sobre la coca, espolvorear con azúcar, creará
esa corteza dulce y crujiente de las magdalenas.
Metemos el molde en el
horno y horneamos durante 30 minutos aproximadamente, comprobar con una
brocheta de madera si el bizcocho está cocido. Retirarlo del horno y dejar
enfriar antes de desmoldar.